Cada vez que he visto Blade Runner (1982), la película de Ridley Scott, cuando llega la escena en que el último de los replicantes, interpretado por Rutger Hauer, decía aquello de «Mis ojos han visto cosas que ningún humano ha visto«, se me hacé un nudo en la garganta. Me imagino a ese ser viajando por el universo y sus retinas siendo impresionadas por esos lugares ignotos. Me lo imaginaba mientras «moría» bajo la lluvia, llevándose consigo tanta belleza y, sin querer, establecía un paralelismo con nuestras propias vidas, tan cortas desde el punto de vista cósmico.
La cámara fotográfica nos permite mostrar al resto lo que nuestro ojos han visto y, lo que es más impresionante, soslayar hasta nuestra desaparición porque las fotografías perduran y permiten a quienes las ven, ver por nuestros ojos y saltar al pasado en busca de instantes fugaces que fueron.
Siempre que veo una foto bonita me corroe la envidia. Pienso que con lo que conozco de fotografía sería incapaz de tomar una instantánea así o, lo que es peor, que jamás tendré la posibilidad de estar en un sitio como ese.
He decidido dar envidia. No por los lugares lejanos que visité sino por los pequeños lugares al alcance de todos que pocos se paran a mirar y a mí tanto me llaman la atención.
EN MI DESCARGO:
Con toda seguridad alguna referencia a animales o plantas será errónea. Trato de ser exhaustivo en mi búsqueda del nombre popular y el científico pero eso no asegura la exactitud. Ruego benevolencia. No obstante, si alguien con mejor criterio y formación encuentra algún gazapo, agradecería que me rectificase.
Pido permiso utilizr dos fotos en trabajo altruista para el Cabildo Lanzarote
Físico de Tenerife
Puedo enviar trabajo enarenados que se publicará en Divulgameteo RNE
Trabajo precipitación rocio y niebla en Captanieblas
Unas fotos realmente buenas. Me ha gustado mucho ver el alcaudón, el zarapito, las flores de la isla, que de cerca ganan mucho… Gracias por esta demostración de lo bella que es esta isla.
Muchas gracias por tus comentarios.