Una hormiga negra Lasius niger alada sobre una flor de Glebionis coronaria.
Lanzarote
Perinquén (el nombre que le damos en Lanzarote), perenquén, salamanquesa, geco, “regañoso” (otro localismo en Lanzarote) son algunos de los nombres que tiene este perenquén majorero Tarentola angustimentalis que toma los primeros rayos de sol de la mañana sobre una pared.
La forma rara de la cola supongo que ha de deberse a que la perdió en algún momento de su vida y se ha regenerado sin seguir el mismo patrón del resto del cuerpo.
22 de abril, Día de la Tierra.
Una mosca libadora Eristalis tenax sobre una flor de caléndula Calendula oficinalis. Fotos tomadas en un jardín en Femés.
La coronilla moruna Coronilla viminalis es una planta endémica de Canarias. En Lanzarote, este arbusto es fácil de ver en la zona norte alta. Este ejemplar se halla en el viejo mirador de Haría.
Tojio o tojia Asteriscus intermedius es como conocemos a esta planta endémica de Lanzarote y Fuerteventura, muy fácil de encontrar en las zonas altas de la isla, en particular en la zona de las Peñas del Chache, El bosquecillo y alrededores. Jorjado es otro de los nombres con que se le conoce.
No es la primera vez que la primavera cubre esta zona de San Bartolomé con flores. Si en otras ocasiones ha predominado el rojo de la amapola, esta vez es el blanco y amarillo.
Si había un bicho que me daba cierto repelús cuando era chico y aún hoy día, ese es el escarabajo. Por su querencia a las zonas oscuras, húmedas y ese color negro de luto, cada vez que me encontraba con uno, me retiraba. Ahora me acerco a fotografiarlos.
No es segura su identificación pero sí que pertenece al género Blaps. Después de indagar en muchos lugares, creo que podría ser Blaps alternans. Hay otros parecidos pero no tienen esas acanaladuras en el abdomen ni el color de la terminación de sus antenas.
Siempre se han asociado a la muerte, son animales de mal agüero y mal vistos en general.
Calle Manuel Miranda. Al fondo, el portacontenedores Nordic Tromsoe, con bandera de Liberia, atraviesa la bahía del puerto del Arrecife para dirigirse al muelle de Los Mármoles.
Serie de fotos tomadas en La Santa el 14 de abril de 2017, justo tras la puesta de sol.
Una mariposa Vanessa atalanta libando las flores de Cakile maritima. Fotografías tomadas en el paseo marítimo junto al aeropuerto.