Cada vez quedan menos. Antes eran muy habituales las tuneras de higos indios aunque siempre hemos preferido los corrientes. Estos higos indios Opuntia dillenii están en sazón.
Como curiosidad, corto y pego aquí lo que dice Wikipedia sobre ellos:
“Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, ha sido catalogada en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.”
Pues antes había muchas más tuneras indias y no vi la invasión por ningún lado. Además es bien sabido que los higos indios son buenísimos para el estómago por la babilla que poseen similar al aloe vera y demás plantas crasas. Así mismo he visto utilizar su jugo con azúcar previamente al sereno en catarros muy fuertes y demás afecciones pulmonares
Efectivamente, los efectos medicinales de esta planta son conocidos desde la antigüedad. Lo que me hace gracia es que, según ese Real Decreto, cualquiera que venda el fruto está cometiendo delito. Y he visto en mercados y mercadillos venderlos, o vender licores hechos con ellos.
Es que las leyes a veces nos dejan atónitos.